• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen del enlace a grados

Imagen del enlace a Másteres

Imagen del enlace a títulos propios

Imagen del enlace a cultura de seguridad

Imagen del enlace a publicaciones

Imagen del enlace al Aula Virtual

Últimas noticias

Tablón

Ciclo de conferencias CUGC 2024-2025

El CUGC organiza una serie de conferencias mensuales enfocadas, principalmente, a enriquecer y complementar la formación de nuestros alumnos en las asignaturas de los grados universitarios.

+ Información

Acceso rápido

contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publicación
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Vídeo institucional
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín de noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard
contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publica.
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Video Institucio.
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard

Últimos Seminarios y Jornadas CUGC

A los Seminarios y Jornadas puede asistir de maneraONLINEPRESENCIALGRATUITAy en diferido en el repositorio de vídeos CUGC

Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad.
Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad
La DESINFORMACIÓN en el contexto de la SEGURIDAD
La lucha contra el TRÁFICO ILÍCITO de BIENES CULTURALES
PREVENCIÓN y PROTECCIÓN ante ciertos CIBERDELITOS

Perfil de ingreso y graduación

Perfil de ingreso

A este Grado SOLO pueden acceder estudiantes procedentes del Centro Universitario de Defensa de Zaragoza que hayan concluido el 2º año de formación inicial para Oficiales de la Guardia Civil (Grado en Ingeniería de Organización Industrial, perfil Defensa).

Dichos alumnos se incorporarán a la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez donde completarán su formación tanto en el aspecto militar, de cuerpo de seguridad y técnica necesaria para el correcto desempeño de los cometidos asignados a la escala superior de oficiales, como la correspondiente a los estudios universitarios oficiales de grado conducentes a la obtención del título de Grado en Ingeniería de la Seguridad.

En lo que se refiere al perfil de ingreso, se debe atender a lo establecido en la normativa específica del Centro Universitario de la Guardia Civil y, complementariamente, a lo que se establezca para el ingreso en la Universidad de Zaragoza.

En todo caso, para poder participar en los procesos de selección que permitan cursar las enseñanzas de formación de oficiales, por ingreso directo, hay que haber superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente.

{slider title="Requisitos" open="false"}

Este procedimiento es abierto a todos los que reúnan las condiciones establecidas:

  • Poseer la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los 18 años de edad.
  • Como norma no se deberán cumplir, ni haber cumplido 21 años.

{slider Oposición}

Consistirá en una serie de pruebas para determinar la aptitud y capacidad. Estas pruebas serán eliminatorias:

  • Conocimiento de lengua inglesa.
  • Pruebas físicas.
  • Prueba psicológica.
  • Reconocimiento médico.

Además, es muy recomendable para quienes deseen acceder a estos estudios y cumplan con los requisitos, poseer las siguientes aptitudes:

  • Sentirse identificado con los valores morales y el ordenamiento constitucional
  • Saber valorar y mostrar interés por los temas profesionales vinculados a la Guardia Civil y la Seguridad y tener vocación de servicio.
  • Tener un buen nivel de conocimientos de las ciencias básicas: Matemáticas, Física y también es deseable que tengan buen nivel en Química y Dibujo Técnico. Es conveniente que el bachillerato cursado sea el de modalidad de Ciencias y de Tecnología con la opción científico–técnica.
  • Poseer un adecuado nivel de expresión y comprensión del idioma inglés, tanto hablado como escrito
  • Poseer buena forma física, resistencia a la fatiga, vitalidad y actitud positiva ante la práctica deportiva.
  • Tener capacidad para desarrollar el trabajo de forma metódica y organizada, con entrega e iniciativa.
    Manejar adecuadamente las relaciones humanas y tener facilidad de adaptación al trabajo en grupo.
  • Poseer creatividad e ingenio así como una mentalidad analítica crítica con inquietud científica y sentido práctico.

{/sliders}

Perfil de ingreso Perfil de graduación A este Grado SOLO pueden acceder estudiantes procedentes del Centro Universitario de Defensa de Zaragoza que hayan concluido el 2º año de formación inicial para Oficiales de la Guardia Civil (Grado en Ingeniería de Organización Industrial, perfil Defensa). Dichos alumnos se incorporarán a la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez donde completarán su formación tanto en el aspecto militar, de cuerpo de seguridad y técnica necesaria para el correcto desempeño de los cometidos asignados a la escala de oficiales, como la correspondiente a los estudios universitarios oficiales de grado conducentes a la obtención del título de Grado en Ingeniería de la Seguridad. En lo que se refiere al perfil de ingreso, se debe atender a lo establecido en la normativa específica del Centro Universitario de la Guardia Civil y, complementariamente, a lo que se establezca para el ingreso en la Universidad de Zaragoza. En todo caso, para poder participar en los procesos de selección que permitan cursar las enseñanzas de formación de oficiales, por ingreso directo, hay que haber superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente. El título de Grado en Ingeniería de la Seguridad se crea para dar respuesta a la demanda creciente de profesionales cualificados en las Fuerzas de Seguridad del Estado. El grado se impartirá a los futuros oficiales de la Guardia Civil. La formación en Ingeniería de la Seguridad tiene como objeto dotar a los egresados de los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes propios de la profesión, y se resumen en los siguientes objetivos generales: La formación debe proporcionar al egresado una base científico-tecnológica sólida que permita abordar con rigor los retos profesionales del sector de la seguridad. Promover las capacidades y competencias dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico. Capacitar al egresado en un conjunto de competencias sociales, interpersonales, emocionales y de trabajo en un entorno multidisciplinar e internacional. Habilitar al egresado de destrezas técnicas y de una sensibilización que le permita impulsar, organizar y llevar a cabo innovaciones en el ámbito de la ingeniería de la seguridad Dar las bases necesarias para el aprendizaje autónomo, o para cursar estudios de postgrado que le permitan profundizar y/o especializarse en diferentes campos de la ingeniería de la seguridad. Promover el desarrollo de la personalidad en todas sus dimensiones: científica, cultural, humana, etc.

ministerio-interior-gc.jpg
Tiempo atmosférico

Correo cugc.es
mail-cugc
mail-cugc

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics   Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI